Actualmente, la tecnología de la iluminación profesional, está virando, rápidamente, al uso de tecnología LED.
Esta tecnología permite usos, antes impensables. Por ejemplo, Los HMi, pueden sustituirse en la mayoría de los casos por fuentes de LED con temperatura de color de 5.600 Kº.
Normalmente, hasta ahora, y sólo por un cuestión económica, se ha estado usando la temperatura de color de 3.200 Kº en los estudios de TV, y en ENG. Salvo los paneles fluorescentes, que pueden equipar tubos de cualquier temperatura de color, pero que no sirven más que como luz difusa.
Esto era así, porque, a pesar de que las cámaras trabajan mejor con un ancho de banda luminoso más amplio, los precios de la luz con 5.600 Kº, eran literalmente prohibitivos. O se ponía un filtro de conversión CTB, perdiendo la mitad de la luz, o se recurría a proyectores HMI (usados mucho en publicidad y foto) con el sobrecoste que ello implica.
Se han usado todos los aparatos, como los fresnel, luz difusa, Iris, luces de ciclorama, etc.. en base al tungsteno, puramente, por inercia, y porque son proyectores más baratos de adquisición, aunque más caros de explotación, por el consumo continuado de lámparas y de consumo.
Actualmente, como se ha mencionada anteriormente, la tecnología LED permite sustituir cada uno de los proyectores, por equivalentes LED, con un consumo de un 25 % aproximadamente, y sin necesidad de reponer lámparas.
Este tipo de proyectores ha alcanzado ya una eficiencia luminosa muy parecida a los aparatos de tungsteno. Además, la eficiencia colorimétrica ha superado ya el IRC (índice de rendimiento Cromático. CRI en inglés) de más de 90. Cifra que permite sustituir perfectamente los antiguos e ineficientes proyectores de tungsteno por los de LED.
En todo caso, y si el IRC no fuese suficiente, existen filtros de compensación para equilibrar el IRC.
Por lo tanto, actualmente, nos enfrentamos a una transformación del arte de la iluminación profesional en todos los campos, desde el estudio, o plató, de TV, la iluminación portátil, o ENG, y la fotografía, y la publicidad. Incluso de la iluminación arquitectural y la espectacular, donde se están sustituyendo las cabezas móviles robotizadas, por sus equivalentes en LED.
Los proyectores LED, no necesitan de dimmer externo, ni de toda su infraestructura. Poseen un dimmer interno, regulado por DMX, que facilita mucho las instalaciones y su uso.
Bienvenida sea esta nueva tecnología, que nos hará la vida un poco más fácil.